Seguridad Integral de Datos: Enfoque Completo y Soluciones

La seguridad de datos es crucial en las organizaciones modernas, impulsando operaciones, innovación y crecimiento. Este valor intrínseco también convierte los datos en un objetivo prioritario para ciberamenazas e incidentes internos. Proteger la información confidencial, que abarca desde datos de empleados y clientes hasta propiedad intelectual y registros financieros, es una de las principales prioridades para los CIO y CISO a nivel mundial.
Un enfoque integral de seguridad de datos implica tres estrategias clave: detectar y proteger los datos confidenciales, comprender el contexto del usuario para detectar riesgos críticos y evitar la pérdida de datos. A continuación, se exploran estos consejos en detalle, junto con ejemplos de implementación y recomendaciones basadas en investigaciones recientes.
Consejo 1: Detectar y Proteger los Datos Confidenciales
Para aplicar las directivas o protecciones correctas a sus datos, una organización debe saber qué son, dónde residen, cómo se utilizan y cómo se desplazan. La identificación y clasificación de datos puede ser un desafío significativo, especialmente debido a la proliferación de datos ocultos y la creciente generación de datos empresariales, que se espera que se duplique para 2026.
La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) pueden ayudar a descubrir y clasificar datos sensibles automáticamente. Esta tecnología puede abarcar todo el patrimonio de datos, escaneando, etiquetando y protegiendo datos en repositorios locales y en la nube, así como en aplicaciones SaaS y nativas del sistema operativo.
Cifrado y Marca de Agua: Una vez clasificados, los datos deben ser protegidos mediante cifrado y marcas de agua para evitar el uso indebido y el acceso no autorizado, independientemente de dónde se desplacen.
Consejo 2: Comprender el Contexto del Usuario y Detectar Riesgos Críticos
Es crucial entender la actividad de los usuarios y el contexto en torno a los datos para identificar riesgos. Las organizaciones deben proteger los datos tanto de amenazas externas como de incidentes internos malintencionados. Según Forrester, los riesgos internos representaron el 26% de las vulneraciones de seguridad en el último año, y más de la mitad de estos incidentes fueron deliberados.
Modelos de Machine Learning: Los modelos listos para usar y los indicadores de riesgos internos pueden ayudar a detectar riesgos críticos de manera más eficiente, acelerando el tiempo de actuación y adelantándose a los incidentes de seguridad.
Privacidad del Usuario: Equilibrar la respuesta a los problemas de seguridad con la privacidad del usuario es esencial para fomentar una cultura de seguridad sólida. En una encuesta reciente, el 94% de los expertos en seguridad destacaron la importancia de este equilibrio para el éxito del programa de seguridad.
Consejo 3: Evitar la Pérdida de Datos
Más del 80% de las organizaciones califican el robo o la pérdida de datos personales y propiedad intelectual como riesgos internos de alto impacto. Las soluciones de prevención de pérdida de datos (DLP) pueden educar, influir y evitar que los usuarios compartan, expongan o transfieran datos confidenciales sin autorización.
Directivas de DLP: Estas directivas pueden prevenir la pérdida accidental o deliberada de datos, sin afectar la productividad de los equipos. Las organizaciones deben implementar una solución de seguridad de datos adaptable que ayude a abordar los riesgos más críticos de manera dinámica.
Implementación y Mejores Prácticas
Microsoft Purview: Una solución integral y sencilla que ofrece capacidades de seguridad de datos con tecnología de IA. Permite a las organizaciones proteger los datos con un enfoque de defensa en profundidad en todo su entorno digital.
Beneficios: Las tecnologías de seguridad con inteligencia artificial y automatización pueden reducir significativamente los costos asociados con las vulneraciones de datos. Las organizaciones que utilizan más de 16 herramientas de seguridad tienden a sufrir más incidentes de seguridad, destacando la necesidad de una solución integrada.
Conclusión
Adoptar un enfoque integral y adaptable para la seguridad de datos es crucial para proteger la información crítica en las organizaciones modernas. Implementar soluciones avanzadas como Microsoft Purview puede ayudar a las empresas a mejorar su postura de seguridad, reducir riesgos y mantener la productividad.
Para más información sobre cómo implementar estas soluciones en tu organización, visita Microsoft Purview.