Impacto en tecnología por decisiones de EE.UU. y Colombia

por | Abr 8, 2025 | Novedades, Tecnología y Seguridad Empresarial | 0 Comentarios

¿Cómo afectan las decisiones presidenciales de EE.UU. y Colombia al presupuesto tecnológico de las empresas?

El impacto de decisiones de EE.UU. y Colombia en tecnología está generando nuevas condiciones para las empresas en Colombia. Desde cambios arancelarios hasta fluctuaciones de divisas, cada medida tiene efectos concretos en el presupuesto tecnológico de las organizaciones, incluyendo la adquisición de hardware, licencias y servicios en la nube. Para empresas como Dawing, es esencial entender este contexto para tomar decisiones informadas.

Impacto de las decisiones del gobierno de EE.UU. en la tecnología

Las recientes decisiones del gobierno estadounidense están repercutiendo directamente en el ecosistema global de tecnología:

  • Incremento en el precio de componentes: los cambios comerciales con Asia y restricciones a la exportación han disparado los costos de partes clave.
  • Escasez de ciertos productos: la cadena de suministro se ha visto afectada, retrasando entregas y aumentando la demanda global.
  • Reducción de incentivos para LATAM: con el foco puesto en producción local estadounidense, las inversiones en América Latina han disminuido.

Decisiones del gobierno colombiano y su impacto empresarial

El impacto de decisiones de EE.UU. y Colombia en tecnología también se siente desde las políticas nacionales:

  • Presupuesto limitado para innovación: los recursos estatales están priorizando sectores sociales sobre la transformación digital.
  • Devaluación del peso: comprar licencias o tecnología en dólares representa un reto presupuestal para cualquier empresa.
  • Falta de apoyo tributario: incentivos como los de la Ley de Software han perdido protagonismo.

¿Cómo mitigar el impacto en el presupuesto tecnológico?

Frente a este panorama, las empresas deben adoptar estrategias inteligentes para reducir costos sin sacrificar rendimiento:

1. Equipos reacondicionados con garantía

Disminuyen el gasto hasta en un 50% y promueven la economía circular, reduciendo residuos electrónicos y el impacto ambiental.

2. Renting tecnológico

Permite actualizar infraestructura tecnológica mediante pagos mensuales predecibles, mejorando la liquidez y manteniendo equipos al día.

3. Uso de software Open Source

Plataformas como Zabbix, GLPI, Proxmox o Rocky Linux reducen el costo en licencias sin sacrificar robustez ni funcionalidad.

4. Nube híbrida

Combina servicios locales y en la nube, permitiendo escalar según demanda sin altos costos iniciales.

5. Aliarse con proveedores estratégicos

Dawing ofrece acceso a canales oficiales, reacondicionados certificados y renting con soporte técnico incluido.

6. Planificación anticipada y en pesos

Presupuestar con base en escenarios de dólar alto y realizar compras en pesos colombianos puede ahorrar costos significativos.

Conclusión

El impacto de decisiones de EE.UU. y Colombia en tecnología obliga a las empresas a replantear sus decisiones de inversión. Con estrategias adecuadas, es posible seguir innovando sin desbordar el presupuesto. En Dawing entendemos los desafíos actuales y ofrecemos soluciones adaptadas al contexto colombiano.

Abrir chat
1
Escanea el código
Dawing SAS
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?