La Evolución de SASE: Seguridad y Conectividad en la Era de la Movilidad

por | Jun 7, 2024 | Ciberseguridad

En los últimos años, Secure Access Service Edge (SASE) ha ganado una gran relevancia entre los fabricantes de tecnología como Fortinet, Aruba HPE, y Cisco Meraki. Este auge se debe a la creciente demanda de soluciones que integren seguridad y conectividad en un entorno empresarial cada vez más distribuido y móvil. Desde 2019, la adopción de SASE ha crecido significativamente, impulsada por la necesidad de soportar una fuerza laboral híbrida y los requisitos dinámicos de las aplicaciones modernas​​.

¿Qué es SASE?

SASE es una arquitectura que combina funciones de red y seguridad en la nube, proporcionando un acceso seguro y eficiente desde cualquier ubicación. Este modelo es esencial para soportar una fuerza laboral híbrida y las necesidades dinámicas de las aplicaciones modernas. Incluye componentes como:

  • Firewall como Servicio (FWaaS): Proporciona protección contra amenazas a nivel de red.
  • Puerta de Enlace Segura en la Web (SWG): Protege el acceso a internet.
  • Red de Área Amplia Definida por Software (SD-WAN): Optimiza la conectividad de la red.
  • Acceso a la Red Zero Trust (ZTNA): Garantiza que solo usuarios y dispositivos verificados accedan a los recursos.

Implementaciones Recientes de SASE

  • Fortinet: Fortinet ha lanzado una solución SASE que integra FortiSASE y SD-WAN, proporcionando seguridad en la nube y conectividad de alto rendimiento. Su enfoque de proveedor único simplifica las operaciones y protege las inversiones en infraestructura local.
  • Aruba HPE: Aruba ha mejorado su portafolio con capacidades SASE, enfocándose en visibilidad y control del tráfico de red y aplicaciones, mejorando así la seguridad y el rendimiento.
  • Cisco Meraki: Cisco Meraki ha ampliado su oferta SASE para incluir capacidades avanzadas de seguridad y análisis en la nube, facilitando la gestión centralizada y simplificada de la seguridad y la red.

Beneficios de Implementar SASE

  1. Seguridad Mejorada: Integrar funciones de seguridad en la nube protege mejor los datos y aplicaciones, sin importar la ubicación de los usuarios.
  2. Reducción de la Latencia: Elimina la necesidad de enrutar el tráfico a través de centros de datos centrales, mejorando el rendimiento de las aplicaciones.
  3. Flexibilidad y Escalabilidad: Permite a las organizaciones adaptarse rápidamente a cambios en la fuerza laboral y en las necesidades del negocio sin comprometer la seguridad o la conectividad.

Implementar SASE es una estrategia clave para las organizaciones que buscan una solución integral para la seguridad y la conectividad en la era digital. Al adoptar esta arquitectura, las empresas pueden ofrecer una experiencia de usuario segura y de alto rendimiento, apoyando la movilidad y la flexibilidad necesarias en el entorno laboral actual.

Fuentes:

Abrir chat
1
Escanea el código
Dawing SAS
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?